Senador ruso plantea prohibir la importación de carne
Yevgeny Savchenko, miembro del Comité de Presupuesto y Mercados Financieros del Consejo de la Federación Rusa, recomendó al Gobierno de Rusia prohibir completamente las importaciones de productos cárnicos como una medida de “apoyo” a la cadena cárnica local y propuso crear una reserva adicional de carne, así como de vegetales y carne enlatada, como una estrategia para la regulación de precios en el mercado para el futuro, según publicación del portal Vek Daily.
Savchenko, exgobernador de la región de Belgorod (Rusia) y ahora senador, solicitó a las autoridades rusas la prohibición completa de las importaciones de productos cárnicos. Calificó este pedido como una decisión “importante y necesaria” para respaldar a los productores locales y a la industria, además busca proporcionar una reserva estratégica de alimentos.
La propuesta del miembro del Consejo de la Federación Rusa consiste en abandonar las importaciones de productos cárnicos incluso de los “llamados países amigos”. A través de esta solicitud, se busca crear una reserva adicional de carne, así como de vegetales y carne enlatada, que no solo “respaldaría esta importante industria”, sino que también proporcionaría una reserva estratégica de alimentos y comercializar alrededor de 1 millón de toneladas de carne sobrante, así como “crear una herramienta” para la regulación de precios en el mercado de productos cárnicos en el futuro.
De acuerdo con los datos del Servicio Federal de Estadísticas Estatales (Rosstat), hasta agosto de este año Rusia aumentó a 2,2 millones de toneladas el volumen de producción de carne, es decir, una suba de 7,1 %, en comparación con el mismo período del 2021. La agencia de vigilancia, a su vez, informó que la producción de carne porcina subió 8,1 % (a 1,99 millones de toneladas); la carne aviar se incrementó en un 0,3 % (a 2,2 millones de toneladas) y la producción de productos procesados creció 1 % (a 2,9 millones de toneladas).
Savchenko, además, planteó la posibilidad de prohibir la importación de lisina, porque la producción de este aminoácido en Bielorrusia y Rusia “supera las necesidades de los ganaderos de estos países en un 20-25 %”.
Cabe recordar que Rusia es actualmente el segundo mercado más importante de la carne bovina paraguaya. En el 2021 Paraguay exportó a ese destino 79 212 toneladas de la proteína roja nacional por un valor de USD 313,5 millones.
Fuente: Productiva Comunicación y Marketing